
. El clima de cada día (soleado, nublado, lluvioso...) .
. Celebraciones familiares (cumpleaños, aniversarios, acontecimientos...).
. Celebraciones y fiestas locales, autonómicas... e incluso universales.
Los objetivos serían: fomentar el estar atentos a la vida (a la naturaleza, a las personas concretas, a la organización de las cosas...) y a cómo va pasando el tiempo.
Estos días que estamos fuera de casa, me he encontrado con este libro que regalé yo curiosamente hace algunos años, y que pone la mirada en lo que va sucediendo en la naturaleza con el paso de las semanas, de las estaciones. Voy a intentar también apoyarme en él, para que conozcamos algo más del calendario de la vida. Es un proyecto, que como todos dará lugar a trabajar otros proyectos, con el tema de las fiestas, de preparar celebraciones con regalos incluidos... Ya veremos lo que da de sí.
esta bien buena la idea como actividad . me gusto la entrada de un cuento para la llegada del hermano.sal2
ResponderEliminarHabeis empezado el curso con muchas ideas buenas. Me alegro, y más aún que las compartáis. (Por cierto, por aqui os echamos de menos)
ResponderEliminar